Blogia

tepic

ruinas de nayarit

[Poblado de Ixtlan del Rio.][Poblado de Ixtlan del Rio.]

gastronomia de tepic

Ceviche de Camarón
Suculento platillo a base de camarón fresco de las costas nayaritas, inigualable por naturaleza, usted podrá degustar de esta platillo en cuestión de minutos, con una fácil y practica forma de preparar, para que usted puede quedar satisfecho le recomendamos un mínimo de ½ kg por persona, bastante limón, sal, cebolla, jitomate y picante al gusto. gastr

Obesisdad y sobre peso

Obesidad y sobrObewepeso

¿Qué son la obesidad y el sobrepeso?

Enlaces relacionados

:: Infobase mundial de la OMS

:: Base de datos mundial OMS sobre el índice de masa corporal (IMC)

:: Estrategia Mundial OMS sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud - en inglés

:: Patrones OMS de crecimiento infantil - en inglés

:: Departamento de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud, OMS - en inglés

:: Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo, OMS - en inglés

La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

El índice de masa corporal (IMC) —el peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros (kg/m2)— es una indicación simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos, tanto a nivel individual como poblacional.

El IMC constituye la medida poblacional más útil del sobrepeso y la obesidad, pues la forma de calcularlo no varía en función del sexo ni de la edad en la población adulta. No obstante, debe considerarse como una guía aproximativa, pues puede no corresponder al mismo grado de gordura en diferentes individuos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el sobrepeso como un IMC igual o superior a 25, y la obesidad como un IMC igual o superior a 30. Estos umbrales sirven de referencia para las evaluaciones individuales, pero hay pruebas de que el riesgo de enfermedades crónicas en la población aumenta progresivamente a partir de un IMC de 21.

Los nuevos Patrones de crecimiento infantil presentados por la OMS en abril de 2006 incluyen tablas del IMC para lactantes y niños de hasta 5 años. No obstante, la medición del sobrepeso y la obesidad en niños de 5 a 14 años es difícil porque no hay una definición normalizada de la obesidad infantil que se aplique en todo el mundo. La OMS está elaborando en la actualidad una referencia internacional del crecimiento de los niños de edad escolar y los adolescentes.

Datos sobre la obesidad y el sobrepeso

Los últimos cálculos de la OMS indican que en 2005 había en todo el mundo:

  • Aproximadamente 1600 millones de adultos (mayores de 15 años) con sobrepeso.
  • Al menos 400 millones de adultos obesos.

Además, la OMS calcula que en 2015 habrá aproximadamente 2300 millones de adultos con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad.

En 2005 había en todo el mundo al menos 20 millones de menores de 5 años con sobrepeso.

Aunque antes se consideraba un problema exclusivo de los países de altos ingresos, el sobrepeso y la obesidad están aumentando espectacularmente en los países de ingresos bajos y medios, sobre todo en el medio urbano.

¿Cuáles son las causas de la obesidad y el sobrepeso?

La causa fundamental de la obesidad y el sobrepeso es un desequilibrio entre el ingreso y el gasto de calorías. El aumento mundial del sobrepeso y la obesidad es atribuible a varios factores, entre los que se encuentran:

  • La modificación mundial de la dieta, con una tendencia al aumento de la ingesta de alimentos hipercalóricos, ricos en grasas y azúcares, pero con escasas vitaminas, minerales y otros micronutrientes.
  • La tendencia a la disminución de la actividad física debido a la naturaleza cada vez más sedentaria de muchos trabajos, a los cambios en los medios de transporte y a la creciente urbanización.

¿Cuáles son las repercusiones frecuentes del sobrepeso y la obesidad en la salud?

El sobrepeso y la obesidad tienen graves consecuencias para la salud. El riesgo aumenta progresivamente a medida que lo hace el IMC. El IMC elevado es un importante factor de riesgo de enfermedades crónicas, tales como:

  • Las enfermedades cardiovasculares (especialmente las cardiopatías y los accidentes vasculares cerebrales), que ya constituyen la principal causa de muerte en todo el mundo, con 17 millones de muertes anuales.
  • La diabetes, que se ha transformado rápidamente en una epidemia mundial. La OMS calcula que las muertes por diabetes aumentarán en todo el mundo en más de un 50% en los próximos 10 años.
  • Las enfermedades del aparato locomotor, y en particular la artrosis.
  • Algunos cánceres, como los de endometrio, mama y colon.

La obesidad infantil se asocia a una mayor probabilidad de muerte prematura y discapacidad en la edad adulta.

Muchos países de ingresos bajos y medios se enfrentan en la actualidad a una doble carga de morbilidad:

  • Siguen teniendo el problema de las enfermedades infecciosas y la subnutrición, pero al mismo tiempo están sufriendo un rápido aumento de los factores de riesgo de las enfermedades crónicas, tales como el sobrepeso y la obesidad, sobre todo en el medio urbano.
  • No es raro que la subnutrición y la obesidad coexistan en un mismo país, una misma comunidad e incluso un mismo hogar.
  • Esta doble carga de morbilidad es causada por una nutrición inadecuada durante el periodo prenatal, la lactancia y la primera infancia, seguida del consumo de alimentos hipercalóricos, ricos en grasas y con escasos micronutrientes, combinada con la falta de actividad física.

¿Cómo reducir la carga de obesidad y sobrepeso?

La obesidad, el sobrepeso y las enfermedades relacionadas con ellos son en gran medida evitables.

A nivel individual, las personas pueden:

  • Lograr un equilibrio energético y un peso normal.
  • Reducir la ingesta de calorías procedentes de las grasas y cambiar del consumo de grasas saturadas al de grasas insaturadas.
  • Aumentar el consumo de frutas y verduras, legumbres, granos integrales y frutos secos.
  • Reducir la ingesta de azúcares.
  • Aumentar la actividad física (al menos 30 minutos de actividad física regular, de intensidad moderada, la mayoría de los días). Para reducir el peso puede ser necesaria una mayor actividad.

La puesta en práctica de estas recomendaciones requiere un compromiso político sostenido y la colaboración de muchos interesados, tanto públicos como privados. Los gobiernos, los asociados internacionales, la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y el sector privado tienen funciones fundamentales que desempeñar en la creación de ambientes sanos y en hacer asequibles y accesibles alternativas dietéticas más saludables. Esto es especialmente importante para los sectores más vulnerables de la sociedad (los pobres y los niños), cuyas opciones con respecto a los alimentos que consumen y a los entornos en los que viven son más limitadas.

Las iniciativas de la industria alimentaria para reducir el tamaño de las raciones y el contenido de grasas, azúcares y sal de los alimentos procesados, incrementar la introducción de alternativas innovadoras, saludables y nutritivas, y reformular las actuales prácticas de mercado podrían acelerar los beneficios sanitarios en todo el mundo.

La estrategia de la OMS para prevenir el sobrepeso y la obesidad

La Estrategia Mundial OMS sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud, adoptada por la Asamblea de la Salud en 2004, describe las acciones necesarias para apoyar la adopción de dietas saludables y una actividad física regular. La Estrategia pide a todas las partes interesadas que actúen a nivel mundial, regional y local, y tiene por objetivo lograr una reducción significativa de la prevalencia de las enfermedades crónicas y de sus factores de riesgo comunes, y en particular de las dietas poco saludables y de la inactividad física.

La labor de la OMS en materia de dieta y actividad física es parte del marco general de prevención y control de las enfermedades crónicas que tiene el Departamento de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud, cuyos objetivos estratégicos consisten en: fomentar la promoción de la salud y la prevención y control de las enfermedades crónicas; promover la salud, especialmente entre las poblaciones pobres y desfavorecidas; frenar e invertir las tendencias desfavorables de los factores de riesgo comunes de las enfermedades crónicas, y prevenir las muertes prematuras y las discapacidades evitables debidas a las principales enfermedades crónicas.

Esta labor es complementada por la del Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo, cuyos objetivos estratégicos consisten en fomentar el consumo de dietas saludables y mejorar el estado nutricional de la población a lo largo de toda la vida, especialmente entre los más vulnerables, para lo cual proporciona apoyo a los países para que elaboren y apliquen programas y políticas nacionales intersectoriales de alimentación y nutrición que permitan hacer frente a la doble carga de enfermedades relacionadas con la nutrición y contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Sor Juana Ines de la cruz

Juana de Asbaje y Ramírez (1651-1695), más conocida por su nombre religioso, nació en San Miguel Nepantla, México. Fue una niña precoz. Aprendió a leer a los tres años y pocos años después rogó a su madre la dejara asistir a la universidad vestida de hombre, única forma de acceder a los claustros académicos. Aprendió latín a corta edad, ingresó a la corte como compositora de versos y luego se ordenó monja en al convento de las carmelitas descalzas. Escribió obras religiosas y profanas; las primeras en forma de coplas y villancicos, las segundas en forma de sonetos y redondillas.


Redondillas
Satíricas a la vanidad masculina

Hombres necios1 que acusáis
a la mujer sin razón
sin ver que sois la ocasión2
de los mismo que culpáis:

si con ansia sin igual
solicitáis su desdén3 ,
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?

Combatís su resistencia
y luego, con gravedad,
decís que fue liviandad4
lo que hizo la diligencia5.

Parecer quiere el denuedo6
de vuestro parecer loco,
al niño que pone el coco7
y luego le tiene miedo.

Queréis con presunción necia,
hallar a la que buscáis,
para pretendida, Thais8,
y en la posesión, Lucrecia9.

¿Qué humor puede ser más raro
que el que, falto de consejo,
él mismo empaña el espejo,
y siente que no esté claro?10

Con el favor y el desdén
tenéis condición igual,
quejándoos, si os tratan mal,
burlándoos, si os quieren bien.

Opinión ninguna gana;
pues la que más se recata11,
si no os admite es ingrata,
y si os admite es liviana.

Siempre tan necios andáis
que, con desigual nivel,
a una culpáis por cruel
y a otra por fácil culpáis.

¿Pues como ha de estar templada12
la que vuestro amor pretende,
si la que es ingrata, ofende,
y la que es fácil, enfada?

Más entre el enfado y pena
que vuestro gusto refiere,
bien haya la que no os quiere
y quejáos enhorabuena.

Dan vuestras amantes penas
a sus libertades alas,
y después de hacerlas malas
las queréis hallar muy buenas.

¿Cual mayor culpa ha tenido
en una pasión errada:
la que se cae de rogada,
o el que ruega de caído?13

¿O cual es más de culpar,
aunque cualquiera mal haga:
la que peca por la paga,
o el que paga por pecar?

Pues ¿para qué os espantáis
de la culpa que tenéis?
Queredlas cual las hacéis
o hacedlas cual las buscáis.

Dejad de solicitar,
y después, con más razón.
acusaréis la afición14;
de la que os fuere a rogar.

Bien con muchas armas fundo
que lidia15 vuestra arrogancia,
pues en promesa e instancia
juntáis diablo, carne y mundo16.

1 Ignorantes, imprudentes, carentes de razón.
2 Oportunidad para conseguir algo deseado.
3 Indiferencia, menosprecio, descuido.
4 Una persona que actúa con liviandad tiene carácter blando, es fácil de convencer. Dicho de una mujer significa que es informal y ligera en su relación con los hombres.
5 Trámite de un asunto administrativo, negocio rápido.
6 Brío, esfuerzo, valor, intrepidez.
7 Fantasma con el que se asusta a los niños; su cabeza es una calabaza vacía.
8Thais fue una célebre prostituta egipcia de gran belleza.
9 Lucrecia fue una hermosa mujer romana, ejemplo de virtud y  castidad. Luego de ser violada por un hijo de Tarquino el Soberbio, rey de Roma, le cuenta este hecho a su esposo y se suicida.  Esto provoca la Conjuración en Roma y da fin a la monarquía de los Tarquino en 510 A.C. William Shakespeare escribió un poema magistral sobre este tema.
10 Las redondillas enumeran las contradicciones permanentes en el comportamiento de los hombres ante las mujeres.
11 Una persona recatada es aquella que actúa con delicadeza, tratando de preservar su imagen de opiniones ajenas.
12 Equilibrada, moderada.
13 En este poema se utilizan numerosos retruécanos, que son figuras del discurso que consisten en que, dadas dos proposiciones, la segunda invierte los términos de la primera de modo que las mismas palabras comuniquen la idea opuesta.
14 Inclinación, amor a alguien o algo.
15 Batalla, pelea, hace frente a alguien.
16 Diablo, carne, mundo: esta tríada es la representación medieval de los pecados, enemigos del cristiano deseoso de salvación  eterna.


Soneto VII

Detente, sombra de mi bien esquivo,
imagen del hechizo que más quiero,
bella ilusión por quien alegre muero,
dulce ficción por quien penosa vivo.

Si al imán de tus gracias, atractivo,
sirve mi pecho de obediente acero,
¿para qué me enamoras lisonjero17
si has de burlarme luego fugitivo?

Mas blasonar18 no puedes, satisfecho,
de que triunfa de mí tu tiranía:
que aunque dejas burlado el lazo estrecho

que tu forma fantástica ceñía,
poco importa burlar brazos y pecho
si te labra prisión mi fantasía.

17 Persona que elogia exageradamente a otra con alguna intención encubierta.
18 Hacer ostentación de alguna cosa alabándose a sí mismo.


Soneto II
A la incompresión mundana

(Quéjase de la Suerte: insinúa Su Aversión19
a los Vicios, y Justifica Su Divertimiento20 a
Las Musas21)
                           
En perseguirme, Mundo, ¿qué interesas?
¿En qué te ofendo, cuando sólo intento
poner bellezas en mi entendimiento
y no mi entendimiento en las bellezas?22

Yo no estimo tesoros ni riquezas;
y así, siempre me causa más contento
poner riquezas en mi pensamiento
que no mi pensamiento en las riquezas.

Y no estimo hermosura que, vencida,
es despojo civil de las edades,
ni riqueza me agrada fementida23,

teniendo por mejor, en mis verdades,
consumir vanidades de la vida
que consumir la vida en vanidades.

19 Rechazo o repugnancia frente a alguien o algo.
20 Un divertimento es una obra artística o literaria breve cuya finalidad es alegrar al público.
21 Hijas de Júpiter y de Mnenósime, diosas protectoras de las ciencias y las artes.  Según la mitología clásica eran nueve hermanas: Clío presidía la historia, Euterpe la música, Talía la comedia, Melpómenela tragedia, Terpsícore el baile, Erato la elegía, Polimnia la poesía lírica, Urania la astronomía y Calíope la poesía heroica.
22 En estos versos se puede apreciar el uso frecuente de la antítesis, figura del discurso en la que se produce el enfrentamiento de una frase o una palabra con otra de significación diferente o contraria.
23 Persona carente de fe y de palabra. Cosa engañosa, falsa.


Soneto CXLV
A su retrato

(Procura desmentir los elogios que a un retrato de
la poetisa inscribió la verdad, que llama pasión)

Este, que ves, engaño colorido,
que del arte ostentando los primores,
con falsos silogismos24 de colores
es cauteloso engaño del sentido;

éste, en quien la lisonja ha pretendido
excusar de los años los horrores,
y venciendo del tiempo los rigores
triunfar de la vejez y del olvido,
 
es un vano artificio del cuidado,
es una flor al viento delicada,
es un resguardo inútil para el hado25:
 
es una necia diligencia errada,
es un afán caduco y, bien mirado,
es cadáver, es polvo, es sombra, es nada.26

24 Argumentos que constan de tres proposiciones, la última de las cuales se deduce necesariamente de las otras dos.
25 Fuerza desconocida que, según algunos, obra irresistiblemente sobre los dioses, los hombres y los sucesos. También se denomina hado a la suerte, al encadenamiento fatal de los sucesos.
26 Aquí se hace evidente la erudición de Sor Juana, su profundo conocimiento de la poesía barroca española. Este verso es un claro homenaje gongorino; la poeta cita parte del último verso del soneto XX

historia de tepic

Historia de Tepic

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La fundación de Tepic se remonta a la época prehispánica, al arribo de los primeros europeos por esas tierras, Tepic era un tlatoanazgo (población subordinada), que dependía del hueitlatoanazgo (cacicazgo) de Xalisco, Xalisco ha conservado su nombre, es municipio y está en la actualidad conurbado con la ciudad de Tepic.

En los poblados de Camichín de Jauja y Pochotitán se han localizado petroglifos del período clásico mesoamericano. El asentamiento indígena de Tepique, en la época prehispánica, fue uno de los señoríos menores tributarios del señorío de Xalisco, ubicado en la otra ribera del Río Mololoa, afluente del Río Grande de Santiago.

historia de
Catedral de Tepic.

El primer español en llegar a Nayarit fue Francisco Cortés de San Buenaventura sobrino del conquistador Hernán Cortés, a quien se rindieron todos los señoríos indígenas de la región pacíficamente, pero la conquista militar y definitiva fue iniciada por Nuño Beltrán de Guzmán, en 1530.

Contenido

[ocultar]

[editar] Primera capital del Reino de la Nueva Galicia

Habiendo perdido su dominio Hernán Cortés en Xalisco y el interés de este por recuperarlo, motivó a Nuño Beltrán de Guzmán para fundar en Tepic y Xalisco la sede de su gobierno y en el mes de noviembre funda en Tepic la Villa del Espíritu Santo de la Mayor España y en Xalisco su cuartel militar y su casa.

El 16 de enero de 1532, el conquistador Nuño de Guzmán recibió una carta procedente de Ocaña, España en la cual Juana reina de Castilla (conocida como Juana la Loca) lo nombra gobernador de las tierras conquistadas y llamó a éstas Nuevo Reino de Galicia de Compostela.

El día 17 de enero del mismo año dio a conocer a los habitantes del lugar su nombramiento y el deseo de la soberana de que estas tierras cambiaran de nombre. De nuevo tomó posesión de su gobierno rebautizado y a la Iglesia dedicada a la colegiata Santa María la Mayor, le cambió el nombre, ofreciéndola al apóstol Santiago. La ceremonia de fundación fue realizada con gran solemnidad el 25 de julio de 1532, fecha en la que se festeja al apóstol Santiago. A dicha ceremonia asistieron el Gobernador, los oficiales de su ejército y el primer cabildo de la ciudad.historia

Bienvenido

Ya tienes blog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!